4 minutos
Siempre hay alguien a quien se le descompuso su coche. Y, por lo mismo, siempre hay alguien en busca de una refaccionaria o tienda de autopartes esperando encontrar las piezas que tanta falta le hacen para que su coche vuelva a estar como nuevo. 🚗🚙
Pero recuerda: en los tiempos actuales, muchas personas buscan aquello que necesitan en Internet. Ya sea para comprar en línea la pieza que necesitan o simplemente para localizar la refaccionaria que más cerca les quede.
Si posees o administras un negocio de este tipo, ¡sin duda necesitas hacerte presente en la Red! Puede que ya tengas algún tiempo de haberte convencido de esto. Pero es posible que aún te queden dudas. ¿Qué elementos debe incluir el sitio web de mi refaccionaria? ¿Cuál es el diseño adecuado para presentarla?
En este nuevo artículo del blog de SiteW nos encargaremos de responder todas tus preguntas. ¡Empecemos! ⏬⏬
Bueno, permítenos decirte que has llegado al lugar indicado. 🤓
Hay ciertos puntos que necesitarás tener en cuenta, ya que son de gran importancia para que tu sitio web sea funcional y atractivo: diseño responsivo, posicionamiento orgánico, facilidad para administrar la página, seguridad, entre otros. Son aspectos fundamentales que cualquier servicio de creación de sitios web debe ofrecerte. Y eso es algo que nos caracteriza en SiteW. ✔️
Ahora, antes de empezar a diseñar tu sitio web para refaccionaria, necesitarás conocer los elementos que debe incluir. Si bien es cierto que todos los sitios web tienen aspectos en común sin importar el giro de negocio, no es lo mismo crear un sitio para un restaurante o una tienda de ropa que para una refaccionaria. O al menos, no por completo.
Este elemento es infaltable en tu sitio web, ya que es el primero que los visitantes de tu sitio web observarán, y es el punto de referencia donde encontrarán información relevante de tu negocio (por ejemplo, el menú principal), así como su identidad gráfica. Aquí en SiteW, hemos desarrollado herramientas que te facilitarán la elaboración de tu encabezado.
Si el encabezado no ha sido suficiente para mantener al visitante en tu sitio web, es ahí donde el pie de página entra en acción. 😎
Muchos usuarios buscan la información que les interesa en esta parte de la página. Es una especie de segunda oportunidad para convertir a un visitante en cliente. Es la parte donde solemos encontrar elementos como el llamado a la acción, la estructura del sitio, el botón para volver a la parte superior, entre otros. Debes procurar que sea sencillo, eficaz y acorde con la identidad visual de tu negocio.
Debemos insistir en esto: los hábitos de consumo de las personas se han transformado (y lo siguen haciendo). Cada vez más clientes prefieren comprar en línea. Entonces, ¿por qué no brindarles la posibilidad de encontrar en tu sitio esa pieza que tanto necesitan para que su coche vuelva a rodar? 🛠️💻
Incluye una tienda en línea donde exhibas el catálogo de productos que tienes para ofrecer a tus potenciales clientes, con distintas posibilidades de pago y envío. Si no tienes idea de cómo hacerla, ¡recuerda que en SiteW estamos listos para ayudarte!
Aun cuando muchas personas se han volcado hacía las compras en línea, todavía esperan que haya un cierto aspecto humano en las páginas que visitan. Sobre todo cuando tienen dudas o necesitan asistencia. A diferencia de los correos electrónicos, donde se torna más tedioso, y a veces tardado, los chats en línea son perfectos para ofrecer a tus clientes atención inmediata y en tiempo real. ✉️ 💨
Si tienes una refaccionaria, debes recordar que te diriges a un determinado nicho de mercado. Por ello, debes elegir el diseño adecuado. Lo ideal es que cuentes con un manual de identidad visual. Si no lo tienes, tenemos otro artículo donde te explicamos cómo crearlo.
Por lo general, los sitios web de las grandes cadenas de refaccionarias o tiendas de autopartes se decantan por diseños clásicos, sencillos y prácticos que ofrecen una experiencia de navegación fluida y agradable. Los colores predominantes son el blanco y el gris, los cuales se prefieren como fondo. Y se agregan elementos que frecuentemente son de color negro, rojo, anaranjado o amarillo.
Considera también tipografías sencillas que, además de permitir una lectura fácil, proyecten seriedad y confiabilidad. Lo ideal es utilizar como máximo tres fuentes distintas. Y por favor, evita fuentes como la Comic Sans MS, ya que pueden hacer que tu sitio web luzca muy amateur y poco confiable. 😅
Con esta y mucha más información que encontrarás en nuestro blog, ya cuentas con lo necesario para comenzar a crear tu sitio web para refaccionaria. ¿Y cuál es el primer paso? ¡Abrir tu cuenta en SiteW! Solo necesitas una dirección de correo electrónico, una contraseña, elegir un plan gratuito o de pago, ¡y listo!
Explora nuestra plataforma, experimenta con las plantillas y herramientas que tenemos para ti, ¡y lleva tu negocio al mundo del e-commerce! 🙌
Empieza a crear gratuitamente una página web de refaccionaria.
No se requiere ningún método de pago, ni límite de tiempo.
Última actualización: 08 marzo, 2023