En el momento de crear tu página web, ten en cuenta que las palabras claves influyen mucho en la posición y en la visibilidad de tu página web en Google. Por lo tanto, es imprescindible saber cómo utilizar las palabras claves en redacción web. Aquí tienes una guía que te ayudará a elegir y a colocar correctamente tus palabras claves.
¡Ya está! ¡Has creado tu página web!
Tu página web es bonita y ergonómica y satisface todos tus requisitos.
Pero, a pesar de presentar una página web de calidad, tienes pocos visitantes y te gustaría saber cómo mejorar su visibilidad.
¡Qué suerte! ¡Tenemos la solución!
Vamos a ver cómo optimizar tu posicionamiento para buscadores y, por lo tanto, cómo captar visitantes en tu página web. Para eso, concentrémonos en las palabras claves: ¿cómo buscar, elegir y colocar tus palabras claves? ¡Empecemos ya a buscar dichas palabras claves!
En general, una palabra clave contiene varias palabras. Más bien se puede hablar de expresión clave.
Las palabras claves se refieren a las palabras que los internautas ingresan en los buscadores.
Hay muchas maneras en internet o fuera de internet para buscar tus palabras claves.
Puedes seguir tu intuición para definir tus palabras claves.
También es posible pedir a tus contactos listar palabras y expresiones sobre tu actividad.
Además, tienes la posibilidad de utilizar un diccionario de sinónimos y un diccionario en línea si es necesario.
Antes de descubrir las herramientas específicas que te permitirán encontrar las palabras claves adecuadas, primero, busca tus palabras claves en otras páginas web respetando 3 criterios: los buscadores, tu público objetivo y tus competidores.
Utilizar los buscadores
Ponte en el lugar de tus visitantes e intenta pensar de la misma manera que ellos. Puedes utilizar Google Search y su función "autocomplete" con las búsquedas asociadas.
Sin embargo, tendrás pocas búsquedas: 4 o 5 por palabra.
Observar a los competidores
¿Estás buscando palabras claves para tu página web? Entonces descubre las palabras claves de tus (queridos) competidores.
Para eso, es posible:
Para ver el código fuente de una página web, sólo haz clic en el botón derecho del ratón y selecciona "Código fuente de la página" en el menú.
Escuchar a tu público objetivo
Tu público objetivo es fundamental para tu posicionamiento en buscadores ya que te facilitará información relevante para mejorarlo.
Entonces, ¿cómo sacar información sobre tu público?
Tienes la posibilidad de consultar la sección de FAQ (preguntas frecuentes) y los foros que tratan de tu actividad. Puedes leer las opiniones de los clientes, los comentarios o las preguntas planteadas.
Por lo demás, si tu página web tiene una barra de búsqueda, analiza con atención las búsquedas realizadas.
Ahora pasamos a los profesionales. Aquí tienes algunas herramientas especializadas para encontrar las mejores palabras claves de Google.
Encontrarás muchas herramientas gratis y de pago para buscar palabras claves eficaces en Google.
Encontrar inspiración
Espiar la estrategia de los competidores
Explotar la larga cola
La versión gratis te permite realizar hasta 3 búsquedas diarias.
¡Ya está! Has encontrado muchas palabras claves y, ahora, es el momento de poner orden.
Pero, ¿qué palabras claves elegir? ¿Cuáles son las mejores palabras claves para optimizar tu posicionamiento en Google?
A continuación tienes algunas pistas para elegir las mejores palabras claves:
Para eso, pregúntate: ¿cuál es el potencial de dicha palabra clave y su viabilidad?
Idealmente, la palabra clave perfecta debe cumplir 4 criterios:
En realidad, es difícil cumplir todos los criterios. Sin embargo, es importante utilizar una palabra clave relevante para tu sector, que presenta un gran volumen de búsqueda (entre 500 y 3000 búsquedas), que tiene un CPC bastante alto y que la competencia poca utiliza.
Para optimizar tu posicionamiento en Google, utiliza oportunamente tus palabras claves. No exageres ya que Google penaliza el uso abusivo de palabras claves.
Para resumir, es útil empezar a definir tu estrategia de posicionamiento con las palabras claves de larga cola.
Una vez que tengas tu página web mejor posicionada, podrás explotar las palabras claves más competitivas.
Definición de la larga cola: Son todas las palabras claves asociadas para un tema específico, que llevan menos tráfico pero representan cierto volumen una vez combinadas. Varía la combinación de palabras y encuentra sinónimos para alimentar esta larga cola.
Además, piensa en las variantes así como en los errores ortográficos (por ejemplo, singular / plural). Para eso, las mejores herramientas son los comentarios y los foros.
Has buscado, encontrado y seleccionado tus palabras claves...
¡Pero todavía queda por hacer! ¡Siempre está atento en al ámbito del posicionamiento en buscadores!
Como administrador de páginas web que está implementando su estrategia de posicionamiento en buscadores, siempre sea el primero al corriente de las noticias en este ámbito.
Aquí tienes una herramienta de Google que te permite analizar de manera avanzada y constante a la competencia y conocer la evolución de las palabras de tu actividad que son ingresadas en la barra de búsqueda.
Ahora tenemos nuestras palabras claves. Pero, ¿dónde poner las palabras claves? Te explicamos todo a continuación.
Coloca tus palabras claves en las partes más visitadas de las páginas.
Además utiliza palabras claves en los metadatos para los buscadores.
De esta forma, presentarás un texto estructurado y los robots podrán leerlo fácilmente y posicionarlo en Google.
Intenta tener páginas que tratan un tema único y una página web con una arquitectura estructurada.
Por lo demás, agrega tus palabras y tus expresiones claves en los enlaces. Los enlaces deben contener palabras en relación con la página de destino.
Sin embargo, no agregues demasiados enlaces porque los buscadores los consideran como spam penalizando tu posición en Google.
Por fin, utiliza palabras claves para describir tus imágenes y nombrar el archivo de tus imágenes. Las imágenes son menos competitivas que los textos, y por lo tanto, ocuparás más fácilmente los primeros lugares en los buscadores.
Último consejo para implementar tu estrategia para tus palabras claves: la anticipación.
Hasta 4 o 5 semanas son necesarias después de haber publicado contenido para disfrutar de un buen posicionamiento en Google.
Por ejemplo, ten en cuenta este plazo para publicar tus eventos.
N.B.: Si te parece difícil o si falta tiempo, puedes pedir ayuda a un experto SEO. Analizará de manera completa tus páginas e implementará una estrategia profesional para la optimización en los motores de búsqueda.
Google valorizará todos tus esfuerzos para que tu página web ocupe los primeros lugares del buscador.
Finalmente, con palabras claves relevantes, definidas y utilizadas correctamente tu página web estará en la primera página de los buscadores.
Última actualización: 13 octubre, 2020