12 minutos
El inicio de un nuevo año es el pretexto perfecto para la renovación. Esto lo saben muy bien marcas como Burger King, Peugeot o Pfizer, que han renovado su imagen para adaptarlas a las tendencias actuales de diseño.
Si te preguntas cómo crear un logo original, reconocible, efectivo, sobrio, que sea contemporáneo y transmita el mensaje de tu marca de forma atemporal, quédate a leer.
Hoy, en SiteW te vamos a contar nueve tendencias en logotipos que te servirán de inspiración para mantener tu marca a la vanguardia y para tener campañas de marketing modernas y efectivas. 👇
Estas tendencias en logos perdurarán en 2023 y muy probablemente sigan vigentes por mucho tiempo.
Ahora sí, ¡comenzamos!
El logotipo es una parte integral del diseño de tu marca, la imagen que quieres transmitir y de la forma en que diseñarás tu sitio web. Por esta razón, debes darle la importancia que merece.
La tipografía retro seguirá estando de moda en 2023, ¡más que nunca!
Las empresas optan cada vez más por la originalidad de una tipografía muy fuerte, con empaste, que adquiere relieve o movimiento.
Esta tendencia funciona muy bien en diseño web, como podemos ver en el sitio Welcome to the Jungle que la usa para su logotipo:
✏️ Si te gustó esta tendencia para tu logo, puedes elegir entre las siguientes fuentes:
Si no sabes dónde encontrar fuentes, puedes usar la herramienta de Google Fonts, que es de código abierto y no tiene costo por lo que puedes usar la que más te guste.
Y si tu presupuesto te lo permite, puedes llamar a un diseñador gráfico experimentado para crear una fuente para que tu marca afirme aún más su personalidad.
Sin embargo, si lo que quieres es adoptar la fuente retro al diseñar tu logotipo, plantéate las siguientes preguntas:
Si crees que la fuente retro es para tu marca, busca en Google Fonts la que quieras usar para el diseño de tu logotipo.
La era del diseño plano ha sido desafiada por el efecto 3D en 2023.
Este efecto se traduce en varios tipos de 3D como:
¿Conoces el efecto de paralaje? Se volvió ampliamente utilizado a partir de 2011 para caer en el olvido por su omnipresencia y, muchas veces, por su falta de control. Retrasó la visualización de las páginas del sitio web y, por lo tanto, perjudicó al SEO de cientos de sitios web.
Sin embargo, este efecto ha vuelto con más fuerza que nunca y podría ser un gran aliado si se utiliza bien. Consiste en desplazar el fondo más lentamente que el primer plano, dando un efecto 3D y se puede utilizar para un logotipo para darle profundidad, o para resaltar su relieve.
Sin embargo, este efecto debe ser realizado por un diseñador profesional.
El neomorfismo es la asociación entre el minimalismo y el 3D. Consiste en crear relieve a partir de un fondo liso para crear sombras, como en este ejemplo:
Si te fijas bien, notarás que se parece mucho al minimalismo que usa la marca Apple. Y si utilizas herramientas gráficas de diseño como Photoshop, comprobarás que este tipo de efectos no son tan complicados de reproducir. Puedes recurrir a tutoriales para hacerlo tú mismo, u optar por profesionales que se especializan en este tipo de diseño.
¡Entonces depende de ti adaptar estas tendencias a tu logotipo!
Para utilizar el efecto 3D para tu logo, recuerda que el trabajo minucioso y completo de un profesional del diseño gráfico te ayudará a obtener el resultado que estás buscando. De hecho, los logotipos y las cartas gráficas en 3D requieren animación, tiempo de creación y la construcción de un universo en torno a este 3D.
¡El beneficio principal es que tu logo 3D tendrá personalidad, será original y diferenciador!
Aun con el espíritu vintage de la insignia, el formato redondo se usa cada vez más para crear nuevos logotipos, además de adaptarlo a diferentes soportes como firmas web, firma fotográfica, tarjetas de visita, entre otros.
El mejor ejemplo de este concepto es el logo de la empresa Starbucks. Otras marcas han adoptado el logo redondo, como Wordpress o Pinterest:
Sí, como estas marcas, deseas tener un logotipo en formato de insignia, toma en cuenta estos factores:
Efectivamente, no puedes poner muchos detalles en un logotipo con formato redondo. Para que funcione, debe ser un diseño minimalista que tenga la combinación correcta para transmitir su mensaje mientras es legible y reconocible.
Si deseas crear tu logotipo por ti mismo, debes considerar que un formato redondo puede requerir un poco más de técnica para encajar correctamente los elementos en el círculo. Sin embargo, con herramientas como Canva, puedes incorporar fácilmente texto redondeado para que coincida con tu logotipo.
Además, dado que el logotipo en formato redondo debe ser sutil, minimalista y tener personalidad al mismo tiempo, ¿por qué no combinarlo con la siguiente tendencia?
Negativo en el diseño web se trata de crear formas y significados en negativo contra un fondo.
El ejemplo más conocido es el de la WWF con su panda en negativo, o el Spartan Golf Club que representa una silueta espartana de perfil y un jugador de golf.
Usar un diseño negativo tiene muchas ventajas:
También al simbolismo y a la imaginación. Un diseño negativo permite incluir diferentes simbolismos en tu logotipo sin sobrecargarlo.
El efecto negativo es muy delicado y sutil para crear logotipos minimalistas. Sin embargo, la combinación de formas en negativo a veces puede dar impresiones visuales extrañas, así que recuerda preguntar a tus conocidos si tu logotipo es comprensible.
Un logotipo negativo puede ser moderno, original, y afirmar de forma efectiva la personalidad de tu marca.
Así que lo negativo es un buen sesgo para un logo minimalista, con personalidad y que requiere reflexión para darle sentido con sutileza.
¡Sin duda, es un trabajo complejo que vale la pena!
Otra tendencia en logos en 2023 es crear varios…
Por supuesto, cada logotipo creado debe pertenecer al mismo estilo general y encajar en la misma carta gráfica, ya que al tener varios logotipos, los puedes adaptar a todos los formatos.
También puedes tener un logo tipográfico y un icono, como Pinterest:
Si ves la tipografía o el ícono, de inmediato sabes que se trata de Pinterest.
Para crear varios logotipos, te recomendamos enfocarte en:
La tipografía simplemente representa el nombre de tu marca en la fuente de tu elección, la cual debe elegirse de acuerdo a tu estilo y al mensaje que quieras transmitir.
Pueden ser solo las primeras letras, las consonantes, la primera y la última letra… Una abreviatura usando la tipografía y la fuente básica puede ser otra variación del logo que permanece en el mismo estilo.
Al igual que Pinterest, también puedes crear un ícono en los mismos colores que se adapten a tu marca. Este icono debe ser perfectamente reconocible e identificable.
Finalmente, también puedes crear una mascota como representante final de tu marca y como variación del logotipo. Sin embargo, la mascota ya se usa mucho en el branding, y si tu marca se relaciona con mascotas y quieres usarlas en tu diseño, te recomendamos llamar a un profesional para que diseñe la mascota perfecta.
Tenga en cuenta que la creación de varios logotipos obviamente requerirá más trabajo. Todos los logotipos deben ser reconocibles de forma independiente como parte de la misma marca.
¡Así que recuerda contratar a un diseñador web calificado para este tipo de proyecto!
Si el espíritu y el tono de tu empresa lo permiten, también puedes adoptar la simpatía del logotipo de dibujos animados. Este tipo de logotipo 2D, que a menudo representa una mascota para personificar la marca, aporta cierta energía al logotipo.
Puedes encontrar este estilo en particular en varios sitios web modernos, como en SiteW:
Este estilo de logotipo puede ser adecuado para tu marca porque:
👉 Se puede lograr fácilmente
Gracias a formas simples y un poco de imaginación, el estilo de dibujos animados se puede adaptar fácilmente a cualquier negocio.
👉 Da personalidad
A pesar de todo, el cartoon da personalidad, a diferencia de una tipografía neutra, por ejemplo. Además, se adapta muy bien a los diseños con mascotas.
👉 Se adapta a todas las cartas gráficas
Gracias a sus formas simples y su estilo libre, puede adaptarse a todos los colores y mensajes de logotipo, creando inmediatamente un vínculo de confianza.
👉 Se puede realizar en varias versiones
Un logo en un círculo, un cuadrado, con un icono y una tipografía… El estilo cartoon se adapta fácilmente a todas las formas que quieras crear. Además, muchas veces permite construir ilustraciones en el sitio web y crear todo un universo gráfico.
Ahora, te recomendamos tener cuidado de que tu logotipo de dibujos animados sea lo suficientemente simple y minimalista para ser reconocido desde lejos y tener una personalidad real. Evita los detalles, privilegia las formas simples y orgánicas.
Por cierto, hablando de sencillez...
El estilo minimalista desde hace algunos años ha sido una de las opciones preferidas por viejas y nuevas marcas.
Efectivamente, el estilo minimalista tiene muchas ventajas, como ser atemporal y no tener que actualizar el logotipo periódicamente. Además, muchas marcas lo están adoptando, incluso marcas de lujo como:
Este tipo de minimalismo en un logo con una fuente simple y recta, se llama blanding o bland, que en inglés significa insustancial, carente de personalidad propia. Sin embargo, es un concepto paradójico porque un logotipo minimalista tiene mucha personalidad.
Hay cientos de fuentes simples, y cada una tiene su pequeña particularidad. Un grosor más fuerte, una altura más estrecha, algunas letras diferentes pueden hacer la diferencia entre un logo increíble y uno bueno.
Te recomendamos estudiar todas las fuentes simples y sencillas para encontrar la fuente perfecta y encontrar aquella cuya personalidad se adapte más a tu marca.
Una vez que hayas elegido la fuente, también puedes cambiar su configuración. Por ejemplo, puedes ajustar el espacio entre las letras, el alargamiento de las letras, o elegir mayúsculas pequeñas. No dudes en jugar con los parámetros de tu fuente para personalizarla.
Generalmente, el suavizado se realiza con fuentes sans serif para mantener el aspecto sobrio y puro. Pero puedes optar por serifas más pequeñas para darle a tu fuente un aspecto elegante, dependiendo de tu mensaje y gusto.
Dos “o” que se unen para crear una forma, la barra horizontal de una T que se funde con la de una F, una letra que toma la forma de un símbolo… Para hacer un estilo minimalista un poco más original, manteniendo la sutileza, puedes transformar la tipografía integrando símbolos en ella. Esto te permitirá tener un logotipo eficiente sin dejar de ser minimalista.
Un logotipo minimalista requiere mucho más trabajo e investigación que una simple tipografía en Photoshop. Ahora que muchas marcas están usando el minimalismo, tienes que trabajar a conciencia para mantener darle personalidad a tu logo.
Elegir el minimalismo es una buena idea, ¡pero no una solución fácil!
Hubo un tiempo en que en un logo se recomendaba no pasar de 2 o 3 colores para que fuera elegante, sobrio y moderno. Afortunadamente, en 2023 todos los colores están permitidos. 🎨
De hecho, puedes jugar con el color y las sombras porque, de acuerdo con un estudio estadounidense realizado por Bored Panda, los colores son lo que más memorizan los consumidores. En este estudio, más de 150 personas intentaron replicar los logotipos de las marcas principales, y aunque las formas no siempre eran exactas, los colores volvían.
Para usar el color en tu logotipo, te recomendamos:
Combinar colores complementarios en bloque sobre un logo o cualquier creación siempre hará un resultado armonioso y efectivo. Así que atrévete a elegir dos colores complementarios y a colorear tu logotipo.
Si prefieres un resultado más suave, opta por colores pastel. Eso sí, asegúrate de que tu logotipo tenga contraste para ser legible y profesional al combinar colores complementarios en tonos pastel.
También puedes optar por colores metalizados o cromados para darle un efecto futurista y moderno a tu logo. Solo asegúrate de que estas texturas sean legibles y no degraden la claridad del logotipo.
Desde hace unos años, el degradado vuelve a estar de moda, en especial gracias a Messenger, Facebook o Instagram que lo han actualizado durante el rediseño gráfico de sus iconos. No dudes en utilizar un degradado homogéneo y moderno para dinamizar tu logotipo.
La tendencia de la autenticidad y la imperfección gana cada vez más terreno en 2023. Di adiós a los logotipos perfectamente alineados e impecables.
Ahora, lo “casero” (o al menos, la impresión de hecho en casa) es muy valorado por los consumidores. Esto muestra una cierta autenticidad de la marca e induce una relación directa de simpatía con tu audiencia.
Por ejemplo, la marca de alimentos Michel et Augustin eligió un logotipo auténtico para crear una relación familiar y amistosa.
Sin embargo, un logotipo auténtico con tanta personalidad requiere trabajo, ya que si bien no se suponga que sea perfecto, no significa que tenga que ser descuidado.
Estos son algunos consejos para crear un logotipo auténtico:
Para dar un aspecto auténtico a un logotipo tipográfico, puede ser interesante utilizar tu escritura y vectorizarla con un software de creación. Esto requiere tener las herramientas gráficas necesarias para reproducir tu escritura, con lo que agregas autenticidad y originalidad a tu logotipo.
También puedes optar por crear una caricatura de ti mismo, o dejar que lo haga un profesional, para obtener ese lado peculiar y simpático que estás buscando. Esto es lo que ha conseguido la marca Michel et Augustin, además de una tipografía irregular, que da la sensación de un logo hecho en casa.
También puedes partir de un recuerdo de la infancia o de una imagen que te conmueva. Estos elementos pueden ayudarte a crear tu logotipo. Por ejemplo, si estás comenzando un negocio de panadería y tu especialidad es una tartaleta de fresa: ¡Esta tartaleta también podría convertirse en tu logo!
En resumen, un logotipo auténtico e imperfecto debe provenir de un enfoque sincero, sin que perjudique a tu negocio por lo que podría interpretarse como falta de profesionalismo. Claramente, esta tendencia es muy utilizada, pero debe dominarse a la perfección. Para comenzar por tu cuenta, puedes usar uno de los programas gratuitos de creación de logotipos, como Canva.
Ahora que conoces todas las tendencias 2023 para crear o actualizar tu logo con las reglas del arte. 🎨
Te damos consejos adicionales para que tu logo tenga éxito:
👉 El logo debe transmitir la personalidad de la marca
👉 Debe ser legible en todos los tamaños
👉 Puedes trabajarlo tanto en color como en blanco y negro
👉 Procura que coincida con el mensaje y visión de marca
Una vez que hayas reunido estos elementos, depende de ti elegir la tendencia que más te guste.
¡Estamos ansiosos por descubrir tu logotipo en tu sitio web!
Pero si aún no tienes una página web para tu marca, este es el momento de diseñarla con la plataforma de SiteW. Regístrate, abre tu cuenta, elige el paquete que se adapte a tus necesidades y aplica todos estos consejos para diseñar tu logotipo con las tendencias de 2023.
Última actualización: 25 septiembre, 2024