12 minutos
Después de haber pasado un año 2021 particularmente ajetreado, este 2022 todavía tiene muchas sorpresas reservadas para nosotros, especialmente cuando hablamos sobre tendencias web 2022.
La pandemia ha acelerado y modificado los hábitos de navegación de los consumidores, así como sus hábitos de consumo en términos de productos y contenidos.
Así que, para dominar la web, necesitas adaptarte a estas nuevas tendencias sitios web 2022 y proteger tu imagen de marca. A continuación, te dejamos las 21 estadísticas sobre tendencias en web 2022 a conocer, las cuales hemos agrupado en 7 categorías diferentes:
El uso de Internet se ha vuelto aún más indispensable de lo que ya era desde la crisis sanitaria de 2020 (e incluso antes).
Por ello, en 2022 es mejor conocer las estadísticas globales en Internet haciendo estas preguntas:
De acuerdo con el reciente reporte Digital 2022 de Hootsuite, durante el último año hubo un crecimiento del 1.8% de personas que usan teléfonos celulares, es decir, el equivalente a 93 millones de personas.
Este mismo informe indica que 3.7% más personas usan internet, esto equivale a 178 millones de nuevos usuarios.
Respecto a las tendencias 2022 redes sociales, encontramos que se dio un aumento del 5.1%, es decir, ¡un impresionante aumento de 227 millones de nuevos usuarios!
Fuente: Criterio
En México, de acuerdo con Statista, aproximadamente 98,6 millones de personas tienen acceso a internet en 2022. Esto representa un incremento de 16 millones en comparación con los usuarios registrados en 2021.
Para aplicar estas estadísticas en tu negocio online, es importante conocer las cifras destacando los hábitos de consumo de los usuarios.
El 70,5% de los usuarios utilizan la web para buscar información para las siguientes razones:
Hay un claro aumento en el número de búsquedas para aprender cosas nuevas, situándose en la cuarta posición en 2021. En 2022, los usuarios de Internet siguen tutoriales, quieren aprender más.
Fuente: Rapport digital Hootsuite 2022
Por otro lado, el contacto y la capacidad de comunicarse con los seres queridos parecen volverse menos esenciales para los usuarios de Internet que en 2021.
¡Así que recuerda promover el intercambio de tus conocimientos, consejos y tutoriales en tu estrategia web! 💡
Con el aumento exponencial del uso de Internet durante el año pasado para todo tipo de actividades, podemos cuestionar las plataformas más utilizadas por los mexicanos este año.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2021, en México 35.3 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años usan internet. Esto significa que 9 de cada 10 jóvenes tiene acceso a un teléfono celular.
El 90% de estos usuarios usan la aplicación de WhatsApp para mensajería instantánea, completando el grupo con Facebook e Instagram.
Fuente: Inegi
A nivel mundial, encontramos los siguientes datos:
🌐Facebook (próximamente Meta) con 2,910 millones de usuarios
🌐YouTube con 2,562 millones de usuarios
🌐WhatsApp con 2,000 millones de usuarios
🌐Instagram con 1,478 millones de usuarios
🌐WeChat con 1,263 millones de usuarios
🌐Tik Tok con 1,000 millones de usuarios
Fuente: Nextu
Pero, cuando pensamos en internet, también pensamos en las diferentes pantallas que utilizan los usuarios; computadora, teléfono, tableta, siendo el smartphone el más espacio utilizado en la web por parte de los internautas, quienes buscan velocidad e instantaneidad.
Con estas estadísticas, dejamos clara la necesidad de pensar en las versiones móviles de tus plataformas digitales:
En latinoamérica se ha extendido el uso del internet móvil. En Venezuela y Perú, el 47% del tráfico web provino de dispositivos móviles hasta marzo de 2022. Por su parte, la cifra en Brasil es de 61,4% de usuarios navegando desde su celular. El 52% de los mexicanos usaron dispositivos móviles para navegar por la web. Estas cifras revelan un aumento del 150% del uso de internet en la región, no solo para visitar las redes sociales, sino para hacer pagos en línea, compras y buscar todo tipo de información.
Fuente: Statista.com
A nivel mundial, el uso de teléfonos inteligentes también es mayoritario: el 92,1% de los usuarios de Internet navegan por la web desde su móvil.
El smartphone y la tableta se utilizan para prácticas muy diferentes a las del ordenador.
Por ejemplo, más del 60,1% de las compras online de bienes de consumo se realizan en el móvil. 📲
De acuerdo con un estudio realizado por Sensor Tower, la cantidad de descargas tuvieron un aumento del 1,4% con respecto al primer trimestre del 2021 y el mismo periodo del 2022. Con un total de 36,900 millones de descargas efectuadas en la App Store (8,600 millones) y en Google Play (28,300 millones).
Según este informe, las aplicaciones más descargadas son TikTok con más de 175 millones de usuarios. Facebook, WhatsApp y Telegram tuvieron más de 100 millones de descargas. Por su parte, Telegram ha tenido un crecimiento de usuarios y, por ende, de descargas. Le siguen Shopee, Snapchat y Messenger. Los juegos descargados en Google Play superan los 12,000 millones de descargas.
Fuente: guru-soft.com
L’App Annie es una empresa que recopila datos sobre la web y el uso móvil, incluidas las aplicaciones. Aquí está su ranking de las aplicaciones más utilizadas en 2022 en Francia:
Deezer está en primer lugar
Luego encontramos Disney+ y Tinder
Netflix está en cuarto lugar, un gran aumento para el gigante del streaming que se ubicaba en décimo lugar en 2021
El servicio de suscripción Google One también entra en el ranking
Adoptaguy o Adoptunmec es séptimo
Luego encontramos YouTube, Twitch y TikTok
Esto nos muestra que las aplicaciones de citas están de moda en 2022. Las plataformas de streaming son cada vez más importantes y las redes sociales siguen ocupando un lugar muy importante en nuestro día a día.
Ahora sigamos un poco la evolución de las redes en 2022.
Las redes sociales son esenciales en toda estrategia digital, y son más importantes cada año.
Así que echemos un vistazo a las redes sociales más frecuentadas de general a individual y los tipos de contenido que los usuarios aprecian más.
Aquí está el ranking según Stateofmobile2022.com de las redes sociales más frecuentadas y el tiempo dedicado a ellas a escala global:
TikTok es la plataforma en la que los usuarios pasan más tiempo, con más de 21 horas al mes en la red, un aumento de más del 22%. 📊
También observamos que a pesar de los esfuerzos de Facebook y YouTube por seguir siendo los más utilizados, el tiempo dedicado a las aplicaciones ha disminuido significativamente, entre un 7% y un 10%.
Fuente: We Are Social / Hootsuite
Aun así, ¡vigila de cerca esta tendencia! 🤓
Según el blog de HubSpot, el contenido visual tiene 40 veces más probabilidades de volver a compartirse que el contenido escrito.
Entre estos contenidos visuales, encontrarás:
Infografías, las más compartidas y las más claras
El vídeo, el que tiene la mayor tasa de engagement 🎥
Lo anterior, excepto en Instagram, donde la foto tiene una tasa de participación más alta. 🤳
Basta con mirar las aplicaciones más populares: Instagram, YouTube, TikTok, Pinterest... todas se basan en el intercambio de contenido visual, impactante y efectivo.
El informe digital de Hootsuite y Wearesocial hace un interesante enfoque en las diferentes redes sociales utilizadas.
Facebook es utilizado principalmente por mujeres, con un 52,1%. Además, el alcance de Facebook sigue siendo muy amplio, ya que un anuncio puede llegar a una audiencia potencial del 47,9% de los usuarios.
Finalmente, las estadísticas de Facebook muestran que la red es muy utilizada por los usuarios móviles. Aquellos que solo visitan Facebook a través de su teléfono móvil representan el 96,3% de las conexiones, un claro aumento con respecto a 2021. Así que recuerda optimizar tu contenido de Facebook para teléfonos inteligentes.
Aquí también, Instagram es utilizado en gran mayoría por mujeres, con un 52,4% de participación.
La audiencia potencial alcanzada por un anuncio de Instagram es mucho menor que la de Facebook con un 40,5% de los usuarios.
Cada vez más utilizado, LinkedIn tiene una audiencia potencial de alrededor del 35% en sus usuarios. El equilibrio se invierte entre hombres y mujeres en esta red social: el 52,6% de los hombres están presentes frente al 47,4% de las mujeres, observamos que cada vez más mujeres están presentes en la red.
Las redes sociales están en el corazón de las ventas digitales y las estrategias de marketing.
Son una parte esencial de su estrategia de visibilidad, especialmente cuando se trata de crear su sitio web.
Por cierto, hablando de sitio web...
La creación de una página web (especialmente para empresas y autónomos) se ha convertido en esencial para el éxito de su proyecto y su negocio.
Veamos juntos algunas estadísticas esclarecedoras sobre la creación de un sitio web en 2022:
Según Afnic, hay alrededor de 364 millones de registros de nombres de dominio en todo el mundo, y ese número ahora está creciendo constantemente en aproximadamente un 1% cada año.
Si deseas ser uno de estos nuevos compradores de nombres de dominio, aquí están las extensiones más populares y populares:
🌐 .com 154,6 millones
🌐 .tk 27,5 millones
🌐 .cn 24,7 millones
🌐.de 16,6 millones
🌐.net 13,4 millones
Fuente: Alojamiento web Grating
Para crear un sitio web, también necesitas saber con quién estás hablando y cuáles son las expectativas de la audiencia.
Para hacer esto, aquí hay estadísticas sobre el comportamiento de los usuarios de Internet en un sitio web:
🌐 Un usuario de Internet pasa en promedio solo 2 minutos y 17 segundos en un sitio web,
🌐 Según el Blog del Moderador, el 65% de las búsquedas en Google se realizan en SEO local,
🌐 El 87% de los consumidores quiere consultar las opiniones de usuarios anteriores antes de utilizar un producto o servicio (fuente: emarketing.fr)
Claramente, tu sitio web debe dar toda la información eliminando los posibles obstáculos de las compras del usuario a la vez que sea muy efectivo.
Por último, es muy importante contar con un proveedor de alojamiento web de calidad para optimizar su visibilidad, su SEO y, por lo tanto, su tráfico.
En primer lugar, un proveedor de alojamiento web de baja calidad puede representar una pérdida financiera considerable. Se estima en medio billón de dólares cada año solo por la lenta carga de un sitio web.
De hecho, según Neil Patel, el 40% de los internautas abandonan una página más allá de los 2 segundos de tiempo de carga. 😱
Sin embargo, el 51,3% de los sitios web de hoy en día no tienen un sistema de gestión de contenido. Esto se puede hacer muy rápidamente gracias a soluciones de creación de sitios web intuitivas y eficientes que no requieren ningún conocimiento técnico.
Entre las webs que habrá que optimizar para tener éxito en la web, encontramos a las tiendas online, por supuesto.
Por supuesto, el comercio fue casi exclusivamente en línea durante un largo período, lo que obligó a las empresas que no tenían una plataforma digital a adquirir una. rápidamente.
Y eso no va a cambiar.
Si bien las tiendas físicas no deben prohibirse, consulta estas estadísticas de comercio electrónico para encontrar el equilibrio adecuado:
Según el informe escrito por BELVG, las mujeres son en gran medida la mayoría en la práctica de los pedidos en línea: el 72% de ellas frente al 68% de los hombres.
De todas las generaciones, los Millennials gastan alrededor de 3,000 pesos en sus compras en línea.
Fuente: El Economista
Dado que los usuarios ahora están acostumbrados a consumir en línea, son más exigentes con las posibilidades que ofrecen las tiendas digitales.
Entre estas características, encontramos:
El enlace de pago es la primera característica solicitada por los usuarios al 31%. Esto significa que la tienda en línea debe tener un sistema de envío de correo electrónico o SMS para asegurarse de que el pago sea seguro.
Aclamado en un 16%, el pago con un solo clic permite al usuario beneficiarse de la ventaja real del consumo en línea, que es el considerable ahorro de tiempo.
El pago diferido está en el tercer escalón del ranking con un 15%. Este tipo de pago permite al usuario recibir su producto y ser debitado solo después de un cierto tiempo, si no ha indicado que quiere devolver su producto, porque estaba insatisfecho con eso.
El pago a crédito permite dividir la factura en varias semanas o meses y aumenta la cesta media en aproximadamente un 42%.
El término Click&Collect se ha convertido en una necesidad en el comercio desde la crisis sanitaria. Se trata de ordenar en Internet para luego recoger el producto en la tienda después de un periodo de preparación del pedido.
En primer lugar, podemos recordarle que las tiendas físicas siguen siendo más ventajosas que las tiendas en línea para el comerciante en términos de ingresos:
El 74% de las compras se realizan en tienda
La cesta media en tienda es de 68 €, frente a los 59 € online
En México, en 2020,más del 39% de la población mexicana adquirió bienes o servicios en línea. Esta tendencia al alza continuará en los próximos años, y se estima que llegue al 58% de penetración en 2025.
Por lo tanto, tener una tienda física siempre es importante en el desarrollo de tu negocio y también te permite practicar Click & Collect.
Entre 2019 y 2020, el porcentaje de ventas realizadas en Click & Collect aumentó del 25% al 40%. También seguirá en auge en 2022. Statista también estima un verdadero punto de inflexión en Click and Collect para 2023, con más de 45 mil millones de euros gastados.
Sin embargo, con el auge de estas nuevas tiendas online, es fundamental asegurar la visibilidad de tu plataforma digital.
Aquí están todas las estadísticas que debes saber en 2021 para mejorar tu referenciación natural:
El SEO depende de la calidad de tu contenido, pero también de los parámetros propuestos por Google.
Para comprender los algoritmos y adoptar los reflejos correctos en términos de referencia natural, aquí están las estadísticas a conocer:
Es posible que caiga en la tentación de usar solo referencias pagadas, para promocionar tu sitio web.
Sin embargo, según el blog de SEMRush, el SEO es casi 6 veces más efectivo que la búsqueda pagada.
Para optimizar tu SEO, debes confiar en el algoritmo de Google. De hecho, según el Blog del Moderador, representa el 90% del tráfico en la web.
Pero entonces, ¿cómo poner todas las posibilidades de su lado para ser indexado por Google?
Aquí están las estadísticas para ayudarte, de acuerdo con el sitio web de Abondance:
Aun así, es posible que te preguntes sobre la importancia real de colocarse en la parte superior de los resultados de Google a través de SEO. 🌐
El lugar en el que se encuentre tu web en los resultados de los motores de búsqueda es primordial, tal como muestran estas estadísticas:
El comportamiento del usuario se ve fuertemente afectado por el lugar que ocupa en los resultados de los motores de búsqueda.
Por ejemplo, que el 67% de los clics de los usuarios están en los primeros 5 resultados de una búsqueda en Google.
Y el 80% de los usuarios nunca consulta la segunda página.
Fuente: Abundancia
Por lo tanto, cuanto más alto esté tu sitio en los resultados de búsqueda de Google, y cuanto más espacio ocupe gracias a los fragmentos destacados, más probable es que los usuarios lo vean en una consulta.
La seguridad en los espacios públicos se ha convertido en un tema importante de nuestro tiempo, especialmente en 2021. Como Internet es un espacio público, la ciberseguridad y la ciberdelincuencia están en el centro de las preocupaciones de todos los actores de la web: usuarios, creadores y consumidores.
En 2022, el cibercrimen es el segundo fenómeno más reportado en el mundo, según Website Hosting Grating, mostrando la importancia de su impacto y frecuencia en nuestra sociedad.
Según France Num, el 44% de las empresas temen ser hackeadas y perder su web, una tasa que ha ido en aumento desde la crisis sanitaria.
Además, un ciberataque puede no ser detectado rápidamente. De hecho, el 93% de las falsificaciones y violaciones de datos en la web se llevan a cabo en solo unos minutos, pero pueden tardar semanas en exponerse.
Así que hay que preguntarse cómo evitar estos ataques, y por tanto, las brechas por las que pasan.
Los dos principales son:
La ciberdelincuencia suele ser inducida por razones económicas, representando el 73% de los ciberataques.
Y los costos asociados con este delito cibernético pueden aumentar muy alto: Cybercrime Magazine estima que los delitos cibernéticos costarán casi $10 billones para 2025. El número de ciberataques sigue aumentando, y su coste se estimó en 6 billones en 2021.
Entre la aparición de los NFT y el desarrollo de mundos virtuales online o metaverso, qué más ver evolucionar la web.
Obviamente, seguiremos todos estos cambios muy de cerca, ¡para advertirles a nuestros clientes de las novedades!
Ahora que ya conoces todas las estadísticas web a conocer en 2022, aplica los conocimientos adquiridos en tu página web con el fin de asegurar tus proyectos y mejorar tu imagen de marca de manera efectiva.
Última actualización: 13 noviembre, 2024