12 minutos
El objetivo de crear un sitio web es abrir una ventana al mundo. Para mostrar que existes, para darte a conocer y para intercambiar.
El problema es que, en la web, hay cientos de millones de pequeñas ventanas como tu sitio.
Entonces, ¿cómo hacerse notar?
Además del posicionamiento orgánico y el uso de palabras clave relevantes, he aquí algunos consejos que te ayudarán a ganar popularidad.
La calidad es la base del éxito, como se dice.
Nunca perderás tu tiempo haciendo contenido de calidad, especialmente a través de un blog, por supuesto: sigue siendo la forma más eficaz de agregar palabras clave, conseguir viralidad y actualizar tu sitio regularmente.
Producir contenido de alta calidad es lo primero que debes hacer para mejorar tu reputación en la web.
A grandes rasgos, el tiempo que dedicas a tu blog puede desglosarse de la siguiente manera: debes dedicar una cuarta parte del tiempo a promocionarlo y tres cuartas partes del tiempo a mejorarlo.
El contenido de calidad en la web, en pocas palabras, es:
Publicaciones y actualizaciones periódicas (contenido reciente y actualizado)
Temas investigados y explorados en profundidad, preferiblemente en tu campo de experiencia
Temas que responden a las preguntas más frecuentes (y a las búsquedas más efectuadas)
Una presentación clara, estructurada y atractiva
Ahora que tienes un sitio web fantástico, con contenido de alta calidad, del que estás orgulloso, podemos pasar a la parte de la promoción.
Las primeras personas con las que te pondrás en contacto son, lógicamente, las más cercanas.
Esto es lo más obvio, pero a veces lo olvidamos. Es como si hubiera una especie de muro invisible entre la web y la vida real... Cuando, por supuesto, no lo hay, la frontera es porosa, y los dos mundos se complementan y se sirven mutuamente.
Así que..:
Incluye tu dirección web en tu tarjeta de visita y otros medios de comunicación, y envía un mensaje a tus contactos profesionales y amigos para informarles de tu nueva página.
Hay personas que conoces en la vida real y otras que sólo conoces en internet. Invitar a estas personas a visitar tu sitio puede ser tu primer instinto. ¡Y tienes razón!
Solicita tus contactos por toda parte en internet...
Promover su página web a través de las redes sociales
2.700 millones
Ese es el número de personas en el mundo que utilizan las redes sociales. Está claro: no puedes permitirte el lujo de ignorar las redes sociales para promocionar tu sitio web:
👉 Empieza por seleccionar las redes sociales más relevantes para tu marca.
De hecho, no tendrás tiempo para mantener adecuadamente (de forma regular) una cuenta en todas las redes sociales. Por lo tanto, debes elegir las redes sociales que se adapten mejor a tu marca o negocio. Por eso, define tu buyer persona.
Con sus 2.200 millones de usuarios, será difícil ignorar a Facebook, que es la red social más utilizada. Sin embargo, algunas profesiones están más en Pinterest (antigüedades, decoración...), Youtube (tecnología...), o Instagram (deportes, belleza, moda, viajes, fotografía...).
Snapchat e Instagram son utilizados principalmente por jóvenes de entre 16 y 24 años.
Con Twitter, puedes llegar al público en general, pero también a algunos expertos o periodistas.
LinkedIn y Viadeo son útiles para B2B.
👉 Crear un perfil eficaz en las redes sociales
Es tan importante aparecer de la mejor manera posible en tus redes sociales, como en tu propia página web:
👉 Publicar en las redes sociales: ¿qué, cuándo?
Para publicar en las redes sociales, utiliza el método AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) para captar la atención de los usuarios. Usa títulos atractivos, anima a los usuarios a dar "me gusta" y a compartir.
El epígrafe (texto de presentación de la publicación) debe ser limpio. Añade emojis, juega con las mayúsculas para llamar la atención.
Pública historias personales, como anécdotas sobre la empresa. Presenta al equipo, da detalles, muestra una imagen de autenticidad, proximidad y simpatía
Adapta tus contenidos y horarios de publicación en función de tus estadísticas y del comportamiento de tus suscriptores. En función de su tasa de compromiso, de sus reacciones, cambia las horas de publicación o varía el contenido de las publicaciones.
Maneja los trolls y los comentarios negativos con amabilidad.
Trata de publicar contenido más visual.
¿Cuándo publicar?
Depende de la red social.
👉 No olvides los botones de compartir
Agrega un botón de compartir en tu blog, para que se pueda difundir fácilmente. Lo mismo ocurre con tus boletines.
👉 Comparte las opiniones positivas de los clientes
Siempre es agradable recibir un cumplido, es cierto. Al compartir las opiniones de los clientes en tus páginas de redes sociales, generas credibilidad y construyes confianza con tu audiencia.
👉 Optimizar el SEO
👉 Prueba el marketing de influencia
Los influencers son youtubers, blogueros o Instagramers, que suelen tener una comunidad grande, fiel y comprometida. El principio es que las empresas hagan llegar su mensaje al consumidor, a través de un influencer.
👉 Vigila a tus competidores 👁️
Siempre vigila a tus competidores. Fíjate en lo que hacen y en los resultados que obtienen con ello. Suelen ser una buena fuente de observación e inspiración.
👉 Herramientas para gestionar mejor tus redes sociales
Programas en línea como Hootsuite, Agorapulse, Sprout Social o Tweetdeck te ayudarán a gestionar mejor tus redes sociales, pero también a analizar tus estadísticas, para mejorar tus resultados.
El marketing de proximidad es otra forma de promocionar su sitio web o blog en Internet.
Se trata de contactar con otros actores de la web que trabajan en el mismo sector que tú, con el fin de aumentar el tráfico hacia vuestros sitios.
Independientemente de la forma de los intercambios, siempre hay que ser entusiasta y generoso: cuanto más se da, más se recibe.
He aquí nuestros mejores consejos para utilizar el marketing de proximidad:
👉 Como primer paso, contacta con los propietarios de los sitios web mencionados en tu página web, lo que te permitirá tener un backlink de primer nivel para tus webs y blogs.
👉 Empieza por buscar creadores de contenido que se dirijan al mismo público que tú.
👉 Para contactar con los socios potenciales, utiliza las reglas del correo electrónico:
👉 Si no obtienes respuesta inmediatamente, puedes volver a enviar un mensaje (3 veces al máximo, cambia el asunto cada vez).
👉 Ten siempre en mente el futuro: Haz que tu relación sea duradera. Tras el primer contacto y la colaboración, asegúrate de mantener a tus socios informados de las actividades y noticias de tu empresa, mantén el vínculo con ellos.
En esta fase, los dos pilares de la promoción empiezan a definirse: el intercambio y el contenido.
Pues debes saber que puedes hacer las dos cosas a la vez. Te explicamos...
Sí, puedes crear un contenido aún más asombroso: haciéndolo en colaboración con otros bloggers y actores de internet.
Piensa primero en el guest-blogging. Al trabajar con socios, no sólo crearás contenido de calidad para tu blog, sino que también te beneficiarás de su reputación y de su tráfico. Y si escribes un artículo a cambio en su blog, también obtendrás un backlink gratuito y de alta calidad.
Para encontrar guest-blogging, tienes que buscar en la web:
Busca sitios de calidad, relacionados con tu sector, que aceptan el guest blogging
Si nunca lo han practicado, no dudes en contactar con ellos de todos modos, ofreciéndoles un intercambio:
Para ello, escríbeles un correo electrónico (no seas demasiado hablador para no bloquearlos: todos estamos sobrecargados de trabajo).
Empieza con un pequeño halago: "Sigo tu blog desde el principio, es realmente de primera". En resumen, haz la pelota a tu interlocutor.
Haz tu propuesta de colaboración (sé específico).
Y no olvides explicar por qué sería interesante trabajar contigo (indica cuántos seguidores tienes, y cuántas visitas tiene tu blog, por ejemplo).
Además del guest blogging, también puedes escribir artículos en colaboración con otros autores, o incluso organizar seminarios web, o invitar a expertos para que contribuyan al blog o al foro de discusión .
Esta es otra manera en que puedes colaborar en el contenido, y ampliar tu red, y aumentar tu número de visitante. Y, por lo tanto, puedes llamar la atención de un público interesado
Otra manera de mejorar su reputación en internet es estar presente en todos los frentes, hacer todo lo posible para multiplicar los medios de comunicación.
Por ejemplo, puedes adaptar tus contenidos a diferentes formas de publicación (pdf, vídeos, podcasts, slideshares, etc.). Cada medio tiene su propio público, y llegarás a nuevos públicos.
También puedes enviar tu sitio web a directorios (generales o especializados), como Tripadvisor o Dmoz.
Si eres un profesional local, puedes registrarte en Google My Business para aparecer en las páginas de Google, según el lugar que quieras. o simplemente en las páginas amarillas.
Utilizar el marketing por correo electrónico
Sí, el correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial, que ha demostrado su eficacia muchas veces, para generar tráfico hacia su sitio web.
Así que no dudes en escribir un boletín mensual. Recuerda promover tu boletín de noticias en tu sitio web: para ello, coloca enlaces o botones de suscripción de forma estratégica en tu página web (por ejemplo, al final de los artículos, o en tu página de inicio, especialmente en la barra lateral).
Desarrolla las relaciones con la prensa
Conseguir que la prensa hable de tu sitio es una buena manera de promocionarlo. Empieza modestamente con la prensa diaria regional, y luego aprovecha esta notoriedad para solicitar a la prensa nacional o especializada.
Los lectores seguramente buscarán tu nombre o tu marca en Google.
Participa en foros y deja comentarios en otras páginas, siempre dejando un enlace a tu web:
En foros de preguntas y respuestas, por ejemplo Wikihow, Yahoo! o Quora. Si hay publicaciones relacionadas con tu sector de actividad, puedes insertar un enlace a tu sitio, sin ser molesto, por supuesto.
La idea es ser útil y, una y otra vez, añadir valor a la audiencia.
También puedes visitar los sitios de marcadores sociales, que permiten a los internautas intercambiar consejos y sugerencias en forma de enlaces (Reddit, Digg, Juxtapost, etc.)
Aquí hay algunos consejos más para promocionar su sitio web de forma gratuita:
Hay que saber que es mejor publicar con la mayor frecuencia posible para tener una buena visibilidad.
Piensa también en la internacionalización: un sitio web multilingüe te ayudará a conseguir nuevos lectores de todo el mundo.
Subscribers.com es un servicio que te permite enviar notificaciones a los navegadores de tus lectores cada vez que se publica una entrada en el blog. (¡Y eso es genial! ✌️)
Por último, si realmente quieres ir a por todas, y no te da miedo invertir para obtener mejores resultados, también puedes utilizar servicios de pago.
La publicidad en Internet o la auditoría de tu sitio web también pueden desempeñar un papel positivo en tu reputación digital.
Combina esto con un análisis del tráfico de tu sitio web, realiza cambios en consecuencia y seguro que ganarás notoriedad.
¡Aquí vamos!
Ahora sabes cómo promocionar tu sitio web, de forma gratuita y eficaz, con unos sencillos trucos.
¡Haz que la gente hable de ti de forma positiva!
Última actualización: 27 julio, 2022