9 minutos
Tienes un gran proyecto y necesitas una presencia digital para hacerlo realidad. ¡Genial!
La pregunta que surge entonces es: ¿cómo se crea el sitio web?
Si tienes conocimientos de informática, puede que estés pensando en crearlo en HTML. Sin embargo, existen programas online que permiten crear un sitio web de forma extremadamente sencilla, pero totalmente gratuita.
En efecto, con los constructores de sitios web (SiteW es uno de ellos), tienes una herramienta intuitiva y divertida para crear una página web solo usando el ratón, pero puedes modificar el código y la hoja de estilo, si necesitas personalizaciones más avanzadas.
Veamos cómo crear un sitio web en HTML y comparemos las ventajas y desventajas de esta solución con la herramienta de diseño web que ofrecemos.
En primer lugar, debes tener en cuenta que crear una página web en HTML requiere paciencia y motivación, sobre todo si eres principiante.
Para construir tu página web en HTML, empezarás creando un archivo .html en un editor de texto. Escribe sin formato, comenzando con una etiqueta <!DOCTYPE html><html> y terminando con <html/>. Dentro de estas etiquetas se pueden anidar otras (<title><title/> para el título, <body></body> para el cuerpo del texto, por ejemplo). Introduce el texto entre el <head> y la etiqueta final <head/>.
También puedes añadir una imagen introduciendo <img src=”nombre del archivo img” alt= “texto que describe la imagen” />, y cualquier otro tipo de archivo (audio, vídeo).
También es posible crear una segunda página, y crear enlaces entre ellas, utilizando la siguiente etiqueta: <a href="nombre del archivo.html" title="descripción del enlace">texto del enlace</a>
Guarda tu archivo. Luego, al hacer doble clic en él, se abrirá automáticamente en tu navegador. Haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona tu editor de texto, si quieres modificarlo.
El HTML permite describir la estructura de la página, pero para cambiar su aspecto, modificar su diseño, se utiliza otro lenguaje, llamado CSS.
Para ello, es necesario añadir etiquetas <style></style>, y dar instrucciones CSS dentro de estas etiquetas (indicación de color: body {color:, indicación del tamaño de la letra font-size: ?px, modificación del atributo de carácter text-decoration: underline, bold, italic...}, etc.
Eso es todo para las líneas principales. No es excesivamente complicado, pero requiere método. Puedes encontrar recursos útiles en internet (blogs, tutoriales en YouTube o MOOCs). Pero debes ser minucioso. Y probablemente tendrás que dedicar bastante tiempo a ello, para lograr un dominio suficiente, y crear el sitio web de tus sueños.
Para poder publicarse en internet, tu sitio web debe estar alojado. Un alojamiento es una infraestructura que te permite almacenar los datos de tu sitio web y garantizar su accesibilidad a los usuarios. Puedes alojar tu sitio web:
Por lo general, es la segunda opción (alojamiento profesional) la que prefieren la mayoría de los propietarios de sitios web, ya que ofrece más seguridad, un mejor rendimiento técnico y un mejor servicio...
No hay problema.
Porque hay otras soluciones que te permiten crear un sitio web mucho más fácilmente, pero te garantizan un resultado único que corresponde exactamente a tus necesidades.
Empecemos con una comparación de las opciones disponibles...
Cuando empiezas a construir un sitio web, ya sea en HTML o con otra plataforma de diseño web (más fácil de usar), debes hacerte las preguntas adecuadas para hacer la mejor elección.
Para conocer los objetivos de tu proyecto, te recomendamos redactar un pliego de condiciones antes de crear tu sitio web.
Esto te permitirá escribir todos los elementos esenciales:
Los objetivos de tu proyecto digital (visibilidad, imagen de marca, ventas...)
El diseño
La estructura, el contenido y la navegación de tu sitio web
Tus necesidades en términos técnicos y funcionales
Cualquier información adicional que consideres útil
Esto te dará la oportunidad de saber qué tipo de sitio web te conviene, y también de saber si necesitas más técnica, o funcionalidades más específicas.
Esto te ayudará a determinar qué método de creación es el mejor para ti.
A continuación te ofrecemos un resumen, que esperamos te ayude a elegir la solución más adecuada para ti:
Codificar un sitio en HTML
Beneficios | Desventajas |
✅ Libertad creativa total ✅ Sitio web absolutamente único ✅ Más posibilidades técnicas ✅ Totalmente gratuito |
❌ Dificultades de uso ❌ Ocupa mucho tiempo y energía ❌ Falta de apoyo en caso de problemas ❌ Poca seguridad ❌ Sólo asequible para personas apasionadas o con experiencia en informática |
Diseñar un sitio web en un constructor de sitios web
Beneficios | Desventajas |
✅ Herramienta fácil de usar con un alto grado de personalización ✅ Creación rápida del sitio ✅ Experiencia agradable y entretenida ✅ Accesible incluso para los principiantes ✅ Económico o incluso gratuito ✅ Apoyo individualizado a través de un soporte técnico de calidad, si es necesario ✅ Numerosas garantías de seguridad |
❌ Menos libertad ❌ Menos posibilidades en el caso de un proyecto web grande |
En pocas palabras, para resumir:
Si eres un genio de la informática y tienes un enorme proyecto de creación de sitio web → ármate de valor y crea tu propio sitio web en html.
Si eres un novato en informática o no tienes mucho tiempo, pero quieres una web de calidad profesional, prueba un creador de sitios web, pero uno bueno. El nuestro, por ejemplo... 👋
Si quieres empezar a construir un sitio web en HTML, lo más probable es que sea por las siguientes razones:
Pues bien... tenemos buenas noticias: nuestro servicio te permite cumplir todos tus deseos. E incluso lo que no te imaginabas.
En efecto, en nuestra plataforma puedes:
Elegir nuestra plataforma para diseñar tu sitio web también significa:
Si has pensado en crear tu sitio web en HTML, debes saber que no es incompatible con nuestro servicio de diseño web. Opcionalmente, si lo deseas o lo necesitas, puedes modificar la hoja de estilo y añadir el código HTML a tu web.
Así es como funciona, en unos pocos pasos en nuestra plataforma:
👉 Después de registrarte con una simple dirección de correo electrónico, elige una plantilla prediseñada (también puedes seleccionar una plantilla en blanco), que puedes modificar a tu gusto.
Para ello, nuestro sistema utiliza las tecnologías WYSIWYG y Drag & Drop. Esto significa que arrastras y sueltas los elementos de tu página web directamente en la pantalla con el ratón.
Todo se puede configurar y modificar en la página de creación (diseño, funciones configurables, estructura del sitio).
Comparado con crear tu sitio web en HTML, seguramente te parecerá tan fácil como un juego de niño.
👉Nuestros planes son modulares y te permiten crear un sitio web en función de tus necesidades y, sobre todo, se adaptan a tu evolución.
Así, puedes abrir un simple blog, crear un sitio web de presentación, un sitio profesional o una tienda online.
👉 La administración de tu sitio (ventas y stocks, en caso de tienda online, gestión de las campañas de email, de los miembros del sitio, de los nombres de dominio y de los correos electrónicos, de los aspectos legales, de la moderación de los comentarios y de los foros, de los colaboradores, de las estadísticas...) es accesible en el panel de control de tu cuenta.
👉 Todas las herramientas de funcionalidad, diseño y estructura para construir tu sitio web están en un solo lugar, accesibles con el ratón, en la página de creación.
Quizá te preguntes si las posibilidades de un constructor de sitios web son comparables a las que ofrece la creación de sitios web en HTML.
Con un programa en línea como el nuestro, puedes en todo caso:
Entonces, ¿quieres hacer un sitio web en HTML, o quieres utilizar un programa de diseño web en línea, como SiteW?
Ahora tienes respuestas para tomar una decisión informada. ¡Tanto si eres previsor, como si eres hedonista (o si estás en medio), estamos seguros de que encontrarás el método perfecto para crear el sitio web con el que soñaste!
Última actualización: 17 octubre, 2022