10 minutos
En 2019, un tercio de las búsquedas en Google en los móviles estaban vinculadas a un lugar. Y más del 80% de los usuarios de Internet realizaron una búsqueda en internet antes de realizar una compra.
Por lo tanto, está claro que para todos los profesionales locales es útil, incluso imprescindible, crear una página web. Para los consumidores, es más natural buscar información en la web que en cualquier otro lugar.
Como contable, el primer beneficio de una presencia en línea es una mayor visibilidad para tu marca y un mejor servicio para tus clientes.
La cuestión que se plantea, por tanto, es encontrar el mejor proveedor, para crear un sitio web para contables que se ajuste a tus necesidades:
Veamos juntos cómo hacer un sitio web de contable de forma sencilla, y al mejor precio, y sobre todo que te permita alcanzar rápidamente tus objetivos. Comencemos.
Para un autónomo, la creación de una página web debe favorecer la autonomía, ser sencilla y fácil de usar. Estas son las conclusiones a las que hemos llegado tras casi 15 años de experiencia en el diseño web para profesionales.
Por eso hemos desarrollado una herramienta de diseño web que permite a cualquier persona iniciarse fácil y rápidamente, sin conocer los lenguajes informáticos y sin tener que hacer una gran inversión económica, como es el caso si utilizas una agencia digital o si contratas a un diseñador web, por ejemplo.
Pero veamos las principales soluciones disponibles para crear un sitio web profesional en 2020.
Para crear el sitio web de tu empresa de contabilidad, puedes hacerlo tú mismo o contratar a un experto (agencia o diseñador web).
Contratar a un profesional te permitirá obtener un sitio web llave en mano, posiblemente más sofisticado, pero será caro (varios miles de euros). No es la opción que recomendamos para las pequeñas y medianas empresas, ni para las profesiones liberales o los autónomos.
Por el contrario, crear tu propia página web de contable es una opción mucho más económica. Tienes dos opciones, dependiendo de tu nivel de conocimientos informáticos:
👉 Si ya has creado un sitio y conoces los lenguajes HTML y CSS, puedes utilizar un CMS, como Wordpress, Joomla o Drupal.
👉 Si eres un principiante en el campo del diseño web, utiliza un constructor de sitios web como el nuestro. Como hemos dicho antes, se trata de programas en línea desarrollados específicamente para el gran público. Para que cualquiera pueda construir su propio sitio web muy fácilmente, simplemente con el ratón del ordenador.
Además, en SiteW, si tienes alguna duda, nuestro equipo técnico te atenderá de forma rápida y personalizada. 😊
El principio de nuestro servicio es permitir que todos puedan:
Se trata de desarrollar, página tras página, un sitio web único y personalizado, por un precio ultra competitivo.
Por ejemplo, en nuestra plataforma, puedes diseñar un sitio web sencillo de forma gratuita, crear un sitio web de calidad profesional por 12,50 euros al mes, e incluso integrar un sistema de venta online por 20,80 euros al mes.
Crear un sitio web para contables
Nuestro editor de sitios web se basa en una tecnología llamada Drag and Drop, lo que significa que sólo tienes que arrastrar o hacer clic en los diferentes componentes del sitio web: ya sean los elementos de diseño, o las funcionalidades, que quieras añadir a tu página.
Todo se hace con el ratón, en la pantalla, ante tus ojos. Es fácil, divertido, no necesitas ningún conocimiento especial y no necesitas descargar nada.
Para facilitarte las cosas, elige una plantilla de sitio web según tus diversas necesidades, y luego puedes personalizarla como quieras, con la mayor facilidad.
Así, podrás administrar y actualizar tu página web, estés donde estés, cuando quieras y con quien quieras (gracias a la gestión colaborativa).
En nuestra plataforma, puedes empezar a diseñar tu sitio web de contabilidad en sólo 4 pasos:
Y empiezas el diseño de tu web, agregando tu contenido.
Para tu negocio de contabilidad, tanto si trabajas en una empresa como de forma independiente, tendrás éxito en Internet, gracias a nuestra herramienta.
En particular, si sigues estas sencillas reglas, te garantizarán el éxito. 🥇
La realización de un sitio web de contabilidad te permitirá, en primer lugar, darte a conocer a más personas. Para ello, tendrás que poner en marcha una estrategia sencilla para aumentar las visitas y el tráfico a tu web.
El posicionamiento es el pilar de esta estrategia, pero recuerda que el diseño, la técnica y el marketing también son esenciales para tu éxito ya que ayudan a mantener a los visitantes en tu sitio, y a convencerles de la calidad de tus servicios.
La creación de un sitio web para tu empresa de contabilidad te permite reunir toda la información de tu empresa en un solo lugar, personalizado, duradero, con una presentación ergonómica, que refleja tus valores y tu marca. Esto supondrá una ganancia para:
Para tus clientes, que encontrarán la información que buscan sobre tu empresa,
Y para ti, que podrás enviarlos a tu página web, para obtener información sobre tu servicio, tu horario, tu tarifa, etc.
En un constructor de sitios web, una de las principales ventajas es que, a diferencia de otras plataformas (como los CMS, por ejemplo), nos encargamos por completo y de forma gratuita de las copias de seguridad, el mantenimiento y la seguridad.
Estás a punto de embarcarte en el apasionante mundo del diseño web: asegúrate de que tienes todas las funciones necesarias para tu trabajo.
Para crear un sitio web de contabilidad, puedes utilizar, según tus necesidades y deseos:
👉 Formularios personalizados (contacto, solicitud de presupuesto), para animar a tus clientes potenciales a comprar
👉 Una agenda de citas, si te es útil, para dar un servicio adicional a tus clientes
👉 Un sistema de pago en línea si te resulta cómodo,
👉 Una sección de preguntas frecuentes, para tranquilizar a los visitantes y anticiparse a sus preguntas y dudas,
👉 Un foro o un blog sobre el tema de la contabilidad o la gestión empresarial, si lo consideras útil. Esto será beneficioso para tu posicionamiento web, ya que a Google le gustan los nuevos contenidos, pero también para la fidelización de tus clientes, que buscan información en tu página web.
👉 Un libro de visitas o testimonios de clientes. Una vez más, las opiniones y comentarios de los clientes tendrán un efecto tranquilizador y ayudarán a convencer a los indecisos.
👉 También tienes la posibilidad de mostrar tu horario de apertura, tus datos de contacto y tu dirección, mediante la inclusión de un mapa de localización. De este modo, das, en un abrir y cerrar de ojos, toda la información sobre tu empresa.
Crear un sitio web para contables
Como profesionales de la web, conocemos los secretos de la web, y estamos acostumbrados a ayudar a los usuarios a tener éxito en internet.
Para asegurarte el éxito en internet y rentabilizar tu presencia online, asegúrate de contar con las herramientas adecuadas para el SEO y el marketing. Pero también de poder gestionar tu sitio, y de tener acceso a funcionalidades adaptadas a tu actividad.
Como se ha mencionado anteriormente, el SEO es la clave del éxito en el mundo digital.
Nosotros lo sabemos, y tú también.
Asegúrate de tener todas las herramientas que necesitas para dominar tu estrategia de SEO. Tendrás que:
Una vez que hayas atraído a los visitantes a tu sitio web, gracias a una buena estrategia de SEO, tienes que lograr mantenerlos interesados en tu sitio, y convencerlos de que eres el contable adecuado para ellos.
Una vez que tengas un sitio web de contabilidad que sea visible y fácil de usar, para atraer y retener a los visitantes en tu sitio web, puedes empezar a trabajar en tu tasa de conversión, gracias a una buena estrategia de marketing digital.
Una vez más, esto será más fácil si tienes las herramientas adecuadas:
🚀 Funcionalidades de diseño, para crear una experiencia de usuario adecuada (camino marcado con indicadores visuales, enlaces y botones,...)
🚀 Formas, iconos, líneas, animaciones..., posibilidad de personalizar los colores, las fuentes, el menú, el fondo de la página..., para trabajar la identidad visual,
🚀 Llamadas a la acción personalizables,
🚀 Funciones interactivas como formularios, comentarios, un blog o foro,
🚀 Posibilidad de agregar pruebas sociales (reseñas de clientes, preguntas frecuentes, redes sociales, imágenes, vídeos, galerías...).
🚀 Envío de campañas de correo electrónico para crear y mantener el vínculo con los clientes.
¿Cómo construir un sitio web de contabilidad? ¡Acabamos de resolver la ecuación!
¡Tenemos curiosidad y ganas de ver tu futuro sitio web! 💪
Última actualización: 08 febrero, 2023